FIESTAS PATRONALES CON
MARINERA NORTENA
·
En Trujillo:
festival nacional de la marinera, festival internacional de la
primavera, fiesta en honor a la virgen del Carmen.
·
En piura: fiesta a la virgen de las mercedes, fiesta
a la virgen de la luz.
·
En Lambayeque:
fiesta del limón, aniversario de
su ciudad de Olmos.
;FICHA DE REGISTRO: FIESTA PATRONAL
Nombre de la Festividad, Virgen o Santo Patrón:
-fiesta en honor a la virgen del camen
Lugar (departamento, provincia, distrito, comunidad, anexo, barrios, otro.)
en trujillo, en el distrito de poroto, la libertad.
Fecha: día central/mes y duración
del 16 al 19 de agosto. duracion 3 dias
Programa general de la fiesta: actividades principales
se inicia el 16 con el dia del alba. se queman 21 castillos y se ofrece una misa. el 17 "burrocros", ciclismo de montana, maraton y futbol. los ganadores se llevan dinero. el dia 18, es el concurso regional de marinera "la pina de oro". finalmente el 19 hay una misa de accion de gracias, pasacalles y orquestas.
Nombre de las danzas que toman parte en las celebraciones
Marinera nortena
Organización de la Fiesta Patronal
es organizado por el comite de fiestas de la region.
Actividad 2:
La marinera norteña es
resultado de fusiones muy antiguas de diversas danzas provenientes de Espana
(influencia hispana), de africa y del peru.
Se tiene muchas
versiones del origen de esta danza.Debido a la corriente hispana los ritmos europeos como el "Fandango" permitio la creación de la Zamba, que luego se llamo Zamacueca.Dando origen a la zamba argentina, y
al cachimbo en chile.también a danzas típicas de países como: uruguay, mexico, ecuador y Bolivia.La zamacueca se convierte en marinera norteña en nuestro país, ya que se
quiso una separación de chile
Actividad 3:
¿Qué sientes cuando te ves bailando?
cuando me veo a mi misma bailando, me siento sorprendida porque es muy diferente imaginarte bailando, a verte a ti, tal como lo hiciste . desde un punto de vista diferente.
ademas me puedo dar cuenta de mis errores. ya que al momento de bailar, solo veo a mi pareja y no me veo a mi en ese momento.
¿Cuáles son tus fortalezas en este baile
mis fortalezas en este baile, es que me conecto muy bien con mi pareja, tenemos mucho contacto visual en toda la coreografia. ademas nos supimos organizar de tal manera que los dos estabamos sincronizados con la musica para llevar el ritmo en los pasos.
Si fueras jurado ¿qué te dirías a ti mismo o a ti misma?
al comienzo me falta un poco de postura. en la mitad y casi terminando la coregrafia, debo mover mas las caderas y la cabeza para hacer mas coqueteo con mi pareja. y al final de la coregrafia debemos terminar juntos como pareja y con la musica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario