VIRGEN DE PAUCARTAMBO
La festividad esta ubicada en Cusco, a su abuelo le pidieron ser Oferente de la Virgen de Paucartambo, celebrada en 15 y 16 de julio, principalmente.
Le impactó mucho que en la casa de su abuelo se viviese una responsabilidad muy fuerte por ser Oferente, ya se hacían preparaciones y reuniones previas al evento (durante 10 meses, con tensión creciente), cumpliendo con su compromiso. Mi papá tenía entonces 8 años.
La celebración central (de 3 días de duración), incluye procesiones, danzas, fuegos artificiales y ofrendas de comida en casas ya acordadas previamente. Se consagra a la Virgen en su Templo y la procesión es el evento central, la cual la rodean sus "guardianes" (kcarachunchos), indios de la ceja de selva cusqueña , que la custodian a lo largo de la procesión. Es una fiesta impresionante porque se encuentran en la misma personajes emblemáticos de la celebración como los pabluchas (quienes custodian el orden entre los asistentes), los diablejos, los indios coyas; junto a los grupos de baile, padrinos y los ya mencionados Oferentes. La interacción entre los personajes es intensa ya que se rigen por códigos que han de respetarse completamente a lo largo del tiempo; manteniendo la tradición. El impacto en los jóvenes es notable, también en mayores; hay gente que incluso de rodillas caen. Es una mezcla de sabores, voces, bailes, bebida y demás.